Sesiones, instrumentos y lista de asistencia del Diplomado:  Formación de líderes para el desarrollo local basado en ciencia, tecnología e innovación transformativa.

Énfasis 2: Formulación y estructuración de proyectos en CTI

A lo largo del 2020, desde el «Diplomado en Formación de líderes para el Desarrollo Local basado en Ciencia, Tecnología e Innovación Transformativa. Énfasis 1 Sistema nacional de regalías y enfoque diferencial étnico» se brindó capacitación a los participantes en temáticas como el Sistema General de Regalías, sistemas de innovación, innovación transformativa, entre otras. Ahora en el año 2021, presentamos el segundo énfasis del diplomado titulado “Formulación y estructuración de proyectos en CTI”, el cual se centrará en la estructuración, formulación, seguimiento y control de proyectos colaborativos o en red para la articulación y construcción de redes científicas, tecnológicas y académicas entre los diferentes actores del Sistema de CCTI del Valle del Cauca.

Este diplomado se realiza en alianza entre la Gobernación del Valle del Cauca, el Sistema General de Regalías, el Proyecto “Un Valle del conocimiento”, la Red de Universidades por la Innovación del Valle del Cauca-RUPIV, la Universidad del Valle, el SENA y otras entidades participantes.

Para inscribirse, no es obligatorio haber cursado la fase 1 del diplomado. Basta con tener una idea o proyecto enfocado en Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) que por su naturaleza requiera trabajar en alianza y cooperación con otras entidades. 
  • Conocer las infraestructuras de los sistemas de innovación y las actividades de CTI sensibles de ser objeto de formulación, estructuración y gestión de proyectos.
  • Desarrollar habilidades para la construcción de proyectos colaborativos en red dirigidos a la transformación en el territorio.
  • Proporcionar los conceptos básicos y las herramientas de estructuración, formulación, seguimiento y control a los participantes del diplomado para que puedan gestionar proyectos de Ciencia, Tecnología e Innovación.
  • Identificar las diferentes fuentes de financiación a las cuales puedan aplicar los proyectos de Ciencia, Tecnología e Innovación.
Aquí encontraras toda la información relacionada al desarrollo del diplomado en su segundo énfasis, tal como metodología, participantes, estructura, duración, certificación, etc.
Horario del diplomado:   Miércoles y Viernes 7:00 a 9:00 am
Duración total: 135 horas
Retos
Háblanos a WhatsApp