
Énfasis 1: Sistema Nacional de Regalías y Enfoque diferencial étnico
Este primer énfasis se centra en abordar temáticas como el Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación, los Objetivos de Desarrollo Sostenible y Políticas públicas de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTeI), el Sistema General de Regalías y aspectos de la Gobernanza en el Sistema de CCTI, Enfoque diferencial étnico.
Este diplomado se realiza en alianza entre la Gobernación del Valle del Cauca, el Sistema General de Regalías, el Proyecto “Un Valle del conocimiento”, la Red de Universidades por la Innovación del Valle del Cauca-RUPIV, la Universidad del Valle, el SENA y el Instituto Financiero del Valle-INFIVALLE.

Reconocer el papel estratégico que el conocimiento científico, tecnológico y la innovación desempeña actualmente en los procesos que transforman las estructuras sociales, productivas y políticas a escala local y nacional.
Revisar y apropiar el marco legal y los conceptos que revisten el sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación.
Incentivar el trabajo creativo, participativo y la sensibilidad para solucionar problemas del territorio a través de la Ciencia, tecnología e Innovación.
Reconocer los Objetivos de Desarrollo Sostenible a partir de la aplicación de políticas en Ciencia, Tecnología e Innovación.
Utilizar formas innovativas y participativas de intervención y propiciar liderazgos en la región de los diversos actores a partir del Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTei).
Planear la sostenibilidad de los territorios a partir del uso de las principales metodologías, métodos y técnicas de innovación.
