
PRESENTACIÓN: El curso de actualización o profundización “Gestión tecnológica en red y minicadenas productivas del sector de frutas frescas” tiene como objetivo fortalecer los conocimientos y capacidades de los representantes de los diferentes eslabones del sector de frutas frescas en el Valle del Cauca sobre la gestión tecnológica en red y la conformación de minicadenas productivas, con miras a mejorar el desarrollo del sector, agregando valor mediante la articulación de la ciencia y tecnología. Este curso se realiza en alianza entre la Gobernación del Valle del Cauca, el Sistema General de Regalías, el Proyecto “Un Valle del conocimiento”, la Red de Universidades por la Innovación del Valle del Cauca-RUPIV, la Universidad del Valle y la Universidad Nacional de Colombia, sede Palmira.
OBJETIVO GENERAL: Fortalecer los conocimientos y capacidades de los representantes de los diferentes eslabones del sector de frutas frescas en el Valle del Cauca para que emprendan procesos de gestión tecnológica en red y la conformación de minicadenas productivas, con miras a mejorar el desarrollo del sector, agregando valor mediante la incorporación de conocimiento de la ciencia y tecnología en el marco de la vigilancia tecnológica, el referenciamiento competitivo y una visión prospectiva.

- Identificar las principales características del sector agropecuario y la relación con los demás sectores productivos, así como las causas y consecuencias de los cambios tecnológicos.
- Proporcionar los elementos conceptuales necesarios para la comprensión de los procesos agropecuarios de la región.
- Conocer y dominar las diferentes fases para la conformación de cadenas productivas.
- Conocer innovaciones o cambios tecnológicos en el sector frutícola en el Valle del Cauca.
- Aprender a agregar valor a los procesos productivos, usando la ciencia y la tecnología.
- Generar habilidades para el desarrollo de la evaluación de su unidad productiva, con el fin de incorporarle ciencia y tecnología.

Aquí encontrarás toda la información relacionada al desarrollo del curso de actualización.
Horario del curso: Miércoles 6:00 a 8:00 pm
Duración total: 24 horas